![]() |
"La consulta del pueblo", por Castelao. Ilustración para España Médica, 10-5-1912 (tomado de Biblioteca Nacional Digitañ) |
![]() |
Médecin de campagne - L'accouchement - Creuse 1950. Foto de P. Charbonnier (tomada y retocada de http://www.agathegaillard.com/Jean-Philippe%20Charbonnier.html) |
![]() |
Foto de serie "Country Doctor" de W.E.Smith |
![]() |
(Ilustracion de N.Rockwell) |
+++++++++++++++++++++++++++++++
Jornadas de Homenaje del Colegio Médico a
los Médicos Rurales de Ourense 8 y 9 de abril del 2013
La Medicina Rural, un
puente entre el pasado y el presente.
Día 8 de Abril, lunes 20 horas. Colegio
Médico.
Conferencia: “Los médicos rurales en
Ourense”. Dr. Roberto Fernández Álvarez ( Médico de Atención Primaria-Ourense)
Presentación: Dr. Luis Míguez Rodríguez.
El Dr. Roberto Fernández realiza desde hace
años un proceso de investigación y estudio sobre la medicina rural ourensana en
las décadas centrales del pasado siglo. Durante este tiempo ha obtenido
abundante material: historia, entrevistas personales… Dar a conocer parte de
este trabajo es el objetivo de la Conferencia que el Colegio Médico propone
para abrir estas jornadas, con las que pretende reconocer públicamente la labor
de cuantos, en el pasado y en el presente, desarrollaron y desarrollan su labor
en este ámbito asistencial, demasiadas veces olvidado.
Tras su finalización está prevista una
tertulia entre los asistentes.
Día 9 de Abril, martes 19 h. 30 min. Auditorio Municipal.
Proyección de la película: "Ventanas
en el cuerpo. Historia de un médico rural".
Director: Gonzalo G. Palmeiro. Guionistas:
José Manuel Solla y Gonzalo G. Palmeiro.
La película es en sí misma un homenaje a
los médicos que desarrollaron su trabajo en el medio rural español en las
décadas centrales del pasado siglo y retrata, con documentado realismo, las
situaciones a las que estos profesionales se enfrentaban en el día a día, con
una precariedad de medios que hoy nos parece impensable. Buscando además, en
ese retrato del pasado, el hilo conductor con el presente de la medicina rural.
Toda una reivindicación de la cercanía con el paciente y la humanidad en el
trato, como condiciones imprescindibles para una buena asistencia sanitaria,
también hoy cuando, además del legado de los que nos precedieron, contamos con
importantes apoyos tecnológicos para el diagnóstico y el tratamiento médicos.
Después de la proyección, para la que
contamos con el apoyo del Concello de Ourense y con la asistencia del mayor
número posible de médicos que trabajaron en el medio rural de Ourense durante
aquellos años, el Colegio Médico, a través de sus Vocalías de Médicos Jubilados
y Atención Primaria Rural, hará entrega a estos compañeros de un diploma que
simbolice el reconocimiento y la gratitud de la profesión médica ourensana en
su conjunto.
+++++++++++++++++++++++++++++