 |
Cuentas de la Beneficencia Provincial de Ourense, 1846. Arquivo Municipal de Ourense. |
Volvemos a la Beneficencia....
A modo de ilustración, al inicio del post, hemos colocado un documento (está en el Arquivo Municipal de Ourense), que es un "Resumen de los gastos e ingresos de los Establecimientos de Beneficencia de la provincia de Orense" del año de 1846 . Ésta relación de cuentas incluía los Establecimientos del Hospital de San Roque, la Inclusa y Colegio de As Mercedes.
Y es que conviene ir conociendo cómo funcionaba nuestra Beneficencia provincial, porque todo apunta a que -si lo permitimos- volveremos a tener en breve a un sistema sanitario-social de la Beneficencia del siglo XIX en vez del Sistema Nacional de Salud que estaba vigente hasta la publicación del Real Decreto-Ley 16/2012.
El sistema sanitario español
comienza a desandar el camino recorrido durante más de veinte años en cuanto a
derechos y logros sociales. La nueva reforma desarrollada en el Real Decreto-Ley 16/2012 (Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones. 24-4-2012) propone que "la asistencia sanitaria en España, con cargo a
fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud, se garantizará a
aquellas personas que ostenten la condición de asegurado". La
aplicación del Real Decreto supone cambios fundamentales en el sistema
sanitario público porque vincula el derecho a la atención sanitaria al hecho de
estar asegurado, lo que contradice la recientemente aprobada Ley General de
Salud Publica de 2011. Esto supone además, un retroceso en el modelo sanitario
actual ya que vuelve a la etapa anterior a la Ley General de Sanidad de 1986. De todo ello, se habló ayer en el Foro Utopía, en el Pazo de San Damián-Amoeiro-Ourense. El ponente fue Fernando Lamata Cotanda, y dió una magnífica conferencia en la que ofreció "una lección condensada de historia comparada de nuestra Sanidad, economía, política y sentido común" (E. Barreiro dixit en Foro Utopía).
Corremos el riesgo de que en muy muy poco tiempo nuestro Sistema Nacional de Salud acabe convertido en un sistema de Beneficencia. Fernando Lamata lo dejó muy claro ayer en su conferencia.