Mostrando entradas con la etiqueta Barrios Cardiosaludables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barrios Cardiosaludables. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de octubre de 2018

CIUDADES, SALUD Y ENVEJECIMIENTO: EL PROYECTO EUROPEO BARRIOS CARDIOSALUDABLES ( En la Academia Médico Quirúrgica de Ourense, el 30 de octubre de 2018, MARTES. Centro Cultural Marcos Valcárcel)




Magnífico mural del artista ourensano MON DEVANE en Vigo, 2018, https://www.mondevane.es/
http://www.amqourense.com/




La Academia Medica Quirúrgica de Ourense (http://www.amqourense.com/) celebra el próximo MARTES 30 de octubre la  SESIÓN INAUGURAL del curso 2018-2019.
La conferencia inaugural la impartirá el dr. Manuel Franco y se titula:
CIUDADES, SALUD Y ENVEJECIMIENTO: EL PROYECTO EUROPEO BARRIOS CARDIOSALUDABLES
Dr. Manuel Franco Tejero.
  • Profesor Asociado. Grupo de Investigación en Epidemiología Social y Cardiovascular.
  • Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá. Profesor Adjunto Asociado. Departamento de Epidemiología. Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health.

Se celebrará en el Centro Cultural "Marcos Valcárcel" -Ourense a las 20:00.


 www.hhhproject.eu


Tendremos la oportunidad de conocer de primera mano el interesantísimo proyecto europeo llamado  'Barrios Cardiosaludables' ( Heart Healthy Hoods, www.hhhproject.eu) y que está liderado por el doctor Manuel Franco, de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 
El proyecto ha sido financiado por el Consejo Europeo de Investigación con 1,5 millones de euros y tiene una duración de cinco años (2014-2019). Cuenta con un equipo interdisciplinar de más de 20 investigadores especialistas en epidemiología, sociología, geografía, Atención Primaria y salud pública. Combina técnicas de investigacion epidemiológica, de investigación cualitativa,....y ya ha generado numerosas publicaciones y participación en congresos y jornadas.
Una de sus iniciativas concretas ha sido la iniciativa en Villaverde (Madrid) donde a través de recursos humanos, metodológicos y técnicos han analizado cómo está diseñada la ciudad, qué dinámicas sociales existen y cómo el entorno físico y social se relaciona con las posibilidades de transportarse, alimentarse de forma saludable o de fumar y beber para los habitantes de los distintos barrios.
 Tomado de www.hhhproject.eu
Tomado de www.hhhproject.eu

Creo que es de máximo interés esta conferencia, en un momento en que en pocos meses hay elecciones municipales y en donde hay temas acuciantes en la ciudad de Ourense que no se resuelven ni parece que existan planes (serios) para tratar de paliarlos o reconducirlos. 
Nos referimos al envejecimiento poblacional, al abandono y degradación de las zonas verdes( del centro y de los barrios), a cómo va a afectar a la movilidad ciudadana la entrada del AVE en la ciudad y cómo quedan conectados los barrios, al botellón de los jovenes y al gamberrismo graffitero rampante, a la falta de actividades sociocomunitarias, al deterioro asistencial en servicios sociales y de atención a drogodependencias..... y muchos problemas mas que, como han demostrado en el proyecto de "Barrios Cardiosaludables", inciden en la salud de los ciudadanos de forma directa. 
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++