La gripe de 1918 y la del 2009
Más de trece millones de españoles serán vacunados este otoño de 2009 contra la gripe A, a la cual ya le han colocado el "honor" de ser considerada la pandemia del siglo XXI.
Los trabajadores sanitarios y los de los servicios esenciales básicos, como policías, guardias civiles, bomberos, protección civil y ambulancias, las embarazadas, los menores de 14 años y los enfermos afectados por patologías crónicas graves se convertirán en los primeros españoles en ser vacunados contra la gripe A(H1N1).
Así lo acaba de anunciar la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, durante su intervención en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, ante la que compareció para explicar las medidas que se han tomado en el país para combatir la expansión de esta pandemia. La titular de Sanidad recordó que España ha encargado 37 millones de dosis, de las que 27 se repartirán entre las comunidades autónomas y 10 se las quedará el Gobierno central como reserva estratégica. Entendiendo que cada paciente debe recibir dos dosis, hay vacunas para 18,5 millones de ciudadanos.
¿Cómo afrontó y sufrió la sociedad ourensana la otra famosa pandemia gripal, la de 1918?
La pandemia gripal irrumpe en España en la primavera de 1918, procedente de Europa, con varios momentos álgidos en los meses siguientes y principios del año 1919. Uno de los períodos más graves va a ser el del otoño-invierno de 1918. A principios de Octubre de 1918 una Real Orden del Ministerio de Gobernación aprueba establecer en todas las poblaciones importantes que carecieran de ellos, laboratorios municipales con los elementos suficientes para el análisis y desinfección. Se redactaron por Cartillas Sanitarias con normas para evitar el contagio de gripe y tratar a los enfermos afectados. La redactada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao en 1918, apuntaba normas tales como: inspirar el aire por la nariz y espirarlo por la boca, uso de mascarillas, enjuagues de la garganta con antiséptico, no abusar del alcohol y comer con moderación, descansar nueve horas diarias.... Limpieza y desinfección de lugares públicos...
En Ourense, que sí contaba con Laboratorio Municipal, la epidemia alcanza de lleno a la capital en el otoño de 1918, y obligará a medidas excepcionales como veremos a continuación.
Dicha epidemia produjo en 1918 el crecimiento vegetativo de la población mas bajo en toda la primera mitad del siglo XX en Ourense (incluyendo los años de la guerra civil y la posguerra). Hubo 16.412 muertos en 1918, del doble de la media de los 5 años previos o los cinco posteriores (INE, 1956). La epidemia dejó veinte millones de víctimas en el mundo.
ASISTENCIA SANITARIA EN EL OURENSE DEL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX : Dispositivos asistenciales para epidémicos.
El único hospital público existente en la capital era el Hospital Provincial (Beneficencia) de As Mercedes, ya que aún no estaban concluídas las obras del Hospital Modelo de As Lagoas ( iniciadas en 1910 y concluídas en 1930).
Unos años antes, entre 1910 a 1914, había funcionado el “Hospitalillo de Infecciosos” de A Rabaza, pero fue cerrado por el Ayuntamiento debido a la presión vecinal ante la Inspección Provincial de Sanidad( Dr.Francisco Becarés ) y la escasa utilización del mismo ( A.M.O, Sanidad Municipal).
En el Hospital de As Mercedes también funcionó desde al menos 1897 hasta su cierre, un Departamento especial, habilitado en la planta baja y que era utilizado para “dementes o variolosos” según la necesidad del Establecimiento.
OCTUBRE , 1918, OURENSE: LA EPIDEMIA DE GRIPE
En otoño de 1918 y dado el cariz que iba tomando la epidemia gripal, se habilitó para atención a los enfermos el edificio del Círculo Católico de Obreros, situado en la calle Vicente Pérez (hoy Paseo), para trasladarlo posteriormente al edificio de los Hermanos Maristas , también en la calle Vicente Pérez. En el Círculo Católico quedó instalada una Estación de Desinfección de ropas.
En este “Hospitalillo Municipal de Epidémicos”, se instaló en la planta baja la hospitalización para mujeres y el botiquín; en la primera planta se hospitalizaban los hombres, y estaba la zona de desinfección, despachos y oficina de registro. En el “Hospitalillo” ingresaron a 177 enfermos y era atendido por 5-6 médicos( José Nogueira Mera, Francisco José Rionegro Díez, Ubaldo Alvarez, Jesús Taboada, Manuel Bouzo , José Eire ), dos practicantes de cirugía menor (Eduardo Fernández y Luis González), seis Hermanas de la Caridad, dos enfermeros (Alejandro y Abelardo Guitián), un desinfector (Bricio Serantes ), dos camilleros y tres estudiantes de Medicina ( Carlos Guitián , Julio García Pérez y P.Tizón).
Las causas de los fallecimientos y los datos de los fallecidos en Ourense capital eran publicados diariamente en la prensa local. A modo de ejemplo y sin pretensiones cunatitativas ni exhaustivas detallaremos los fallecimientos del 21/10/18, publicados en La Región, en donde podemos apreciar cómo la tragedia alcanza a individuos de edades muy jóvenes, por debajo de los treinta años :
- A.I.P., 14 años, bronconeumonía gripal
-A.R.Z., 19 meses, meningitis gripal
-D.L.F, 14 años, miocarditis gripal
-M.F.V., 27 años, de gripe
-C.R.R, 52 años, de bronconeumonía
-G.F.G., 19 años, grastroenteritis
-P.R.P., 23 años, gripe forma neumósica
-C.S.F., 28 años, tuberculosis pulmonar
-J.P.P., 4 años, gripe
-J.I., 57 años, gripe
-A.S.R., 8 años, bronconeumonía gripal
-A.A.F, 31 años, gastritis
-L.H.G, 30 meses, fiebre gripal
Hubo además intenso trabajo por parte del Laboratorio Municipal, quien intervino en más de 400 pisos y casas para labores de desinfección, aparte de repetidas desinfecciones en lugares especiales como el Asilo, Cárcel, Matadero, Casa del Ayuntamiento, Círculo Católico... utilizando cal y sufato de cobre, amén de otras intervenciones (azufre, creolite, zotal...).
Las desinfecciones domiciliarias eran totalmente gratis para las familias pobres, sin que hayamos podimos contrastar este dato( así figura en La Región, 17-10-2000), aunque suponemos que iría dentro de las medidas que el Ayuntamiento instaura con el nombre de “Bonos-carnet para los enfermos pobres”. Dichos bonos debían ir firmados por el médico municipal que asistía al paciente concreto, y darán lugar a una agria discusión en una sesión del Ayuntamiento al cuestionarse algunas actuaciones y actitudes de los médicos municipales ( salvando de las críticas al Dr.Rionegro, y defendidos éstos por el concejal Sr.Moreno - médico de profesión-) frente a otros funcionarios( los concejales Sr.Areán y Sr.Cobelas son los que plantean el tema en el Pleno). El conflicto venía dado por la emisión, firma y reparto de las ayudas a los enfermos pobres en el Hospitalillo Municipal, así como derivado de algunas actitudes e insubordinaciones hacia el director del Hospitalillo ( La Región, 20-10-1918).
En la prensa local (La Región, 17 y 18-10-1918) se publicaron diversos artículos y bandos gubernativos de interés público. El primero de ellos acerca de Normas de Desinfección a iniciativa del Laboratorio Municipal (La Región, 17-10-1918). La propia prensa local (La Región, 18-10-1918), publica al día siguiente en portada un extenso trabajo acerca de Desinfección durante el curso de una enfermedad, tomado del “Tratado Elemental de Higiene”, obra de la que era autor el médico y catedrático de Instituto de la ciudad, Agustín Moreno Rodríguez. En este mismo número de La Región se publican las disposiciones gubernativas tras ser declarado el estado epidémico en la provincia.
Un medida excepcional, y extremadamente dolorosa de tomar para las autoridades fue la prohibición de la Fiesta de Difuntos del 2-11-1918, así como el paso a los cementerios. Esta determinación es tomada por el Gobernador Civil, Pedro Villar, y publicada en un Bando del 21-10-1918, que se publica dos días más tarde en la prensa local (La Región, 23-10-1918).
Otras iniciativa que surge en la capital fue la apertura de una Comisión para organizar una“Suscripción en favor de los pobres atacados de gripe”, y que estaba compuesta por los Sres. Juan Taboada, Alfonso Junquera, Aser Román, Juan Antonio Méndez y Vicente Nieto. Los donativos se recogían en los almacenes de tejidos del Sr.Junquera, de los Hijos de Siméon, o de Hijos de José Román ( La Región, 17 y 18-10-1918). Como más adelante señalaremos, esta Comisión y la suscripción que consigue recaudar, conseguirán mejorar la dotación hospitalaria en años posteriores
LA GRIPE de 1918 EN EL RESTO DE LA PROVINCIA ( y algunos apuntes sobre la gripe en el resto de Galicia).
La epidemia gripal adquirió caracteres alarmante por la falta de medios sanitarios en muchas localidades de la provincia. En La Región, se daba cuenta diaria de la situación en muchas de las villas y ayuntamientos, aunque a veces la gravedad de la situación y la extensión de la referencia dependía del cronista (muchos de ellos párrocos del lugar). Tomaremos algunas a modo de ejemplo:
“En Bande: Telegrama del 17 a las 18: La epidemia en este municipio se extiende de forma alarmante: Los empleados del municipio y la mayoría de la población de esta villa están enfermos, así como la mayor parte de los individuos que componen la Corporación. Los médicos están agotados físicamente, por efecto de las dificultades de este municipio, por tener la población muy disemindada para la atención de los enfermos, cuyo número excede de 1500”.(La Región, 19-10-1918)
“En Piñor de Barbadanes: En este pueblo a pesar de ser tan sano, la epidemia gripal se difunde de una manera atroz; hay gran número de personas atacadas. El virtuosísimo párroco, Dn.Florencio Quintas, no se da punto de reposo visitando a todas horas a los enfermos y proporcionándoles no solo los auxilios espirituales, sino también los corporales, a muchos pobres. El Señor se lo premie” (La Región, 23-10-1918).
En Camporredondo (Ribadavia), el párroco D.Ramón Fernández escribe : “La gripe ha adquirido cédula de vecindad en esta parroquia, con sus hermanas pulmonía, neumonía y ataques cerebrales, y sin médicos, porque los de la villa no vienen. Hay hoy en esta 130 atacados, 10 de ellos lo están gravemente. En cuatro días hubo cinco defunciones. No se tocan las campanas a muerto para no poner en alarma a los que están graves. A todas horas me llaman los enfermos . Esto es la mano de Dios que nos visita y hace temblar a las gentes del mundo”(La Región, 23-10-1918)..
En otras zonas de la provincia como la del valle de Monterrey y su villa de referencia, Verín, la atención a los afectados por la epidemia gripal de finales del año 1918, requirió esfuerzos especiales de los facultativos y servicios sanitarios de la zona. El historiador verinense Xerardo Dasairas (1994:131-2) destaca en sus trabajos el meritorio trabajo del médico Juan Guerra Valdés y la instalación de un Hospital en el colegio de los Hermanos de La Salle en Verín, que puso en evidencia las deficiencias sanitarias y dio pie a algunos movimientos reivindicativos entre los recién creados sindicatos de la zona de Monterrey. Reclamaban la nueva apertura de un hospital municipal, iniciativa que ya había funcionado –muy precariamente- entre 1886 y 1900. En Verín también se nombró una Comisión encargada de recaudar fondos con destino a los pobres: Dicha Comisión estaba formada por Antonio Rodríguez Ogando, Santiago Rodríguez, Jesús Pazos, Laureano Peláez, Juan Moreno, Manuel de San Román y el reverendo padre Cesáreo Fernández (La Región, 19-10-1918).
Un testigo de excepción respecto a lo que ocurre en lugares emblemáticos como la ciudad de Santiago lo aporta el Catedrático Emérito Dr.Juan José Barcia Goyanes , quien se encontraba en Santiago en 1918 a punto de iniciar sus estudios de Medicina:
“Las autoridades decidieron cerrar los centros docentes para evitar más contagios y la Facultad no abrió sus puertas hasta pasado el día de Reyes... Veías pasar cortejos ( fúnebres) y coches de caballos de 30 a 40 veces en un mismo día, y eso en una ciudad pequeña como Santiago que no llegaba a los 40.000 habitantes”. Fallecen entre otros personajes célbres el Dr.Narciso Carrero Goyanes, catedrático de Medicina Legal, que murió contagiado por sus pacientes.
EL PABELLÓN SANITARIO DE INFECCIOSOS de MARIÑAMANSA (1922- 1942):
En Julio de 1922, se inaugura el Pabellón Sanitario (para 30 epidémicos) de Mariñamansa, construido por suscripción popular y entregado al Ayuntamiento de Ourense por la Comisión que administraba los fondos recaudados con motivo de la epidemia gripal de los años 1918-1919.. El Ayuntamiento había entregado los terrenos, y la Iglesia, la nobleza (la Condesa de Oselle) y la Banca local (“Hijos de Simeón”) apoyaron la iniciativa financiera y políticamente.
Constaba de dos cuerpos con anchos ventanales y se asentaba en donde antaño había estado “el Circo Taurino , a pocos pasos de la carretera de Villacastín a Vigo” .
La Comisión encargada la presidía el Exalcalde, Sr.Villanueva, y formaban parte de la misma los Sres. Juan Fuentes, Olegario Muñiz, Manuel Canal y Agustín Moreno. El Sr.Villanueva expuso en dicho acto la necesidad de disminuir la mortalidad ( dos veces mayor en Barcelona que en París o Buenos Aires), rebajar el límite de la prostitución( mucho mayor en Madrid que en Francia o Alemania), rebajar la “aterradora cifra de suicidios”, y “ evitar que se vuelva a repetir el vergonzosos espectáculo de que fueran declarados inútiles 19.000 españoles por debilidad física y 10.000 españoles por enfermedades incurables”. Por su parte el Dr.Rionegro concluyó el acto con una grandilocuente frase:
“Aquí, en este mismo terreno en donde no hace mucho tiempo luchaban los hombres con las fieras van a luchar ahora los hombres de Ciencia contra los microbios”.
Unos años más tarde, en 1929, en un informe titulado “Situación sanitaria del Municipio de Orense y datos demográficos por el Director y Jefe de los Servicios Sanitarios, Doctor Francisco José Rionegro Díez”(1929), el mismo Dr.Rionegro se lamenta al hablar del “Hospitalillo de Infecciosos de Mariñamansa”:
“No pudo conseguirse todavía provistarlo de aquello más necesario para su funcionamiento. En él tuvieron entrada dos o tres casos infectivos, cuando no había desagüe de materias residuales, ni canalización de agua ni luz eléctrica. Sólo la caridad de unas Siervas del Señor sustituye tales faltas. Hoy está momentáneamente destinado a Cárcel de partido, mientras no terminan las obras de reforma de la antigua. El Hospitalillo de Infecciosos debe destinarse a tal fin por el que se construyó, proyectar a su lado parques de desinfección y dotarlo de todos aquellos enseres para su funcionamiento...”(Rionegro, 1929)
No se tiene noticia documental o hemerográfica de la fecha en que definitivamente desaparece el Hospitalillo, pero al menos tiene actividad -muy discontínua- hasta 1941.
COMENTARIO FINAL
Terminamos aquí estas líneas acerca de la epidemia de gripe en el Ourense de 1918, en donde hemos abordado algunos aspectos y consecuencias relacionadas con la atención sanitaria dada a esta pandemia en nuestra ciudad, y que supuso un reto para la sociedad ourensana de la época y un espaldarazo al proceso de articulación política de una Sanidad Civil en todo el Estado.
(Gran parte de esta entrada está publicada en : SIMON LORDA, D. (2001): “La epidemia gripal de 1918 en Ourense” , Minius (Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía da Universidade de Vigo), 2001, IX, p.85-96 (ISSN 1131-5989)).
martes, 28 de julio de 2009
sábado, 25 de julio de 2009
Ley 8/2008, de 10 de julio, de salud de Galicia.
Ley 8/2008, de 10 de julio, de salud de Galicia.
Hoy 25 de Xullo de 2009, Día de Galicia, hace ahora un año y un día que el Diario Oficial de Galicia (DOG nº143, do 24 de Xullo) publicó la Ley 8/2008, de 10 de julio, de salud de Galicia.
http://www.sergas.es/MostrarContidos_N3_T02.aspx?IdPaxina=10003&uri=http://www.sergas.es/Normativa/docs/lei
Fue una de las iniciativas legislativas más importantes realizadas por el gobierno bipartito PSOE-BNG de la Xunta de Galicia (2005-2009) y durante la Presidencia de Emilio Pérez Touriño, y siendo María José Rubio la Conselleira de Sanidade. Creo que ahora a un año vista es una iniciativa legislativa clave en esa legislatura, que no es conocida ni por la ciudadania, ni por los cuadros orgánicos de los partidos que sustentaban el gobierno en ese momento (y ahora en la oposición) ni los profesionales sanitarios/funcionarios de la Xunta de Galicia. Creo que introdujo importantísimos avances, concepciones y mejoras en la configuración actual y futura de la sanidad gallega y la salud de los ciudadanos de Galicia desde una óptica socialdemócrata.
Fue una importante apuesta ya que era muy necesario un nuevo texto legislativo básico que, partiendo de los preceptos de la Ley 14/1986, general de sanidad, y en herencia directa de sus principios y valores, plasmara el compromiso de todos los poderes públicos gallegos con la ciudadanía de cara a la protección de su salud, pilar básico en que se asienta el Estado del bienestar. Este nuevo texto incorporaba/incorpora la concepción de salud por encima del planteamiento puramente de ordenación sanitaria que caracterizaba a la ley de Ordenacion sanitaria de Galicia (Losga), configurándose como el marco legal estructuralista que ha dado desde su promulgación y dará base para la articulación de un verdadero código sanitario gallego, en el cual se integrarán las futuras leyes de salud pública de Galicia, del Servicio Galego de Saúde, del empleado público de la salud del Sistema Público de Salud de Galicia, de la Escuela Gallega de la Administración Sanitaria, del Sistema de Información de Salud de Galicia y del Centro de Servicios Tecnológicos del Sistema Público de Salud de Galicia, del Instituto Gallego de Investigación Sanitaria, de ordenación farmacéutica de Galicia, de Galicia sobre drogas y demás normas que se dicten bajo sus principios. ....Veremos qué pasa con todo esto entre el 2009-2012 bajo el nuevo gobierno de la Xunta de Galicia. Es tarea de todos que las leyes se cumplan.
Hablando de socialdemocracia, comparto totalmente lo que decía el otro día Ludolfo Paramio en su artículo "La paradoja de la socialdemocracia" respecto a que no hay crisis de las ideas socialdemócratas, dado que claramente avanzan en EE UU y son además adoptadas por la derecha en la UE. Paramio afirma en su artículo que el centro-izquierda europeo precisa claridad ideológica, liderazgo y reconstrucción de su base social (El País,19/06/2009)....También lo necesita el centro-izquierda galaico...
Etiquetas:
consellería,
legislacion,
lei de saude de galicia,
socialdeomcracia
lunes, 20 de julio de 2009
La atención obstétrica rural en el siglo pasado
La atención obstétrica rural en el siglo pasado en Galicia: estudio de un municipio gallego (Allariz)
http://www.medicinageneral.org/revista_115/pdf/93-100.pdf
Es un artículo científico sumanente original publicado en la revista "MEDICINA GENERAL" , en el nº de abril de 2009. Está realizado por profesionales sanitarios del Servicio de Atención Primaria de Allariz (Ourense), a saber R.Fernández Álvarez,N.Suárez Pérez, C.Delgado Paredes y M. Cid André. Este trabajo es parte de un estudio de investigación cualitativa diseñado para analizar las experiencias de enfermedad a lo largo de la vida de las personas mayores de un municipio gallego, focalizado en este caso en la atención obstétrica, principalmente tratando de conocer cómo tenía lugar el proceso del parto en el medio rural a lo largo del siglo XX.
Es un artículo es muy ilustrativo, rico en matices y con un trabajo de campo exhaustivo y riguroso. Recomiendo desde este blog su atenta lectura y felicito a los autores.
Utiliza fuentes varias, entre ellas algunos escritos de uno de los médicos de Allariz del siglo XX,en concreto un "Anecdotario de un médico rural", que aún inédito conserva la familia del Dr.Oro Frade, y que desde aquí animo a que un día se publique.
El primero de los autores del artículo, el médico de familia Dr. Roberto Fernández Álvarez es un investigador muy prometedor en este campo de historia/sociologia/antropologia en atencion primaria con un enfoque de investigación cualitativa.La verdad es que empiezan a tener cabida en el mundo cientifico-sanitario-divulgativo todo lo que tiene que ver con la historia de la atención sanitaria en el mundo rural de nuestro país. En Cataluña se acaba de celebrar un Curso de verano sobre "Medicina y salud en el mundo rural: una perspectiva histórica" http://www.metgerural.cat/es/index.php?seccion=actividad&id=52
Creo que a poco que se articulasen en Ourense algunas profesionales interesados en estos temas se podría organizar un curso como este en nuestra provincia en el que colaborasen Sergas/Universidade de Vigo/Fundación Cabaleiro Goas... Es una idea que ahí queda.
Etiquetas:
allariz,
historia,
investigacion cualitativa,
medicina general,
obstetricia
EL LABORATORIO MUNICIPAL DE OURENSE (1910-1930)
El período de entresiglos (S.XIX-XX) y primer tercio del siglo XX albergará la apertura en Ourense de una institución que, gracias a la tecnología utilizada en ese momento, supuso un salto cualitativo y cuantitativo en la a la mejora de la higiene pública y modernización de los Servicios de Beneficencia y Sanidad Municipal. Nos referimos al llamado “Laboratorio Municipal”, que funcionó autónomamente desde 1910 hasta 1930, momento en que se fusiona con el Instituto Provincial de Higiene . Además tuvo otra función fundamental: la lucha contra el fraude alimentario y la inspección de los productos y establecimientos fabriles. Analizaremos los antecedentes, y algún atisbo de la “microhistoria” que todas estas iniciativas tuvieron en el municipio de Ourense en este período
Se pretende, por un lado, aportar conocimiento sobre unos aspectos poco conocidos de la historia de la ciudad y provincia, y por el otro poner de relieve que el proceso de modernización del sistema sanitario ha estado estrechamente ligado con la capacidad de innovar y de aclimatar nuevas tecnologías. Con este trabajo se pretende continuar ampliando y estudiando la Historia de la Medicina en Ourense, integrando este trabajo en un proyecto más amplio titulado "Medicina, Historia, Sociedad en Ourense (Siglos XIX y XX)".
La creación de los Laboratorios Químicos Municipales se enmarca en el desarrollo que sufre el concepto y la praxis de la “Higiene pública” a partir de los años centrales del siglo XIX pasando a convertirse en una disciplina experimental, basada en los métodos estadísticos y en el desarrollo de la Bacteriología y de la Bioquímica.
Las preocupaciones de los estados europeos de la época por atajar las epidemias (cólera, tuberculosis, rabia, tétanos…) así como la internacionalización de los problemas sanitarios van a potenciar el estudio y desarrollos de las vacunas y sueros que se fabricarán en estos Laboratorios, convirtiendo a éstos en la piedra angular de la salud pública .
La primera referencia legislativa española en la que aparecen los Laboratorios Municipales es en la Real Orden 4/I/1887 en la que se establecía la necesidad de estimular a los Ayuntamientos para que crearan Laboratorios Municipales donde se analizaran los artículos destinados al consumo. Siguiendo modelos como el Instituto Municipal de Higiene de Munich y los establecidos en los municipios franceses, se fundaron durante el último tercio del siglo XIX, diferentes laboratorios municipales españoles, como el de Madrid (1877), Sevilla (1883), Vitoria (1885) Bilbao (1885), San Sebastián (1886), Barcelona (1887), Zaragoza (1887), Málaga (1887) y Pamplona (1888) entre otros.
La génesis de los Laboratorios Municipales en España contó con el favor de la opinión pública. Se denunciaban en la prensa casos de abandono de la inspección de alimentos, problemas en las fuentes,… y se abogaba por la apertura de este tipo de establecimientos.
Posteriormente, ya entrado el siglo XX, se publicaron nuevos Reales Decretos (RD) y Decretos, recogiendo esta necesidad. Podemos citar el RD de 12 de enero de 1904, la Instrucción General de Sanidad de 1904, donde se fija la obligatoriedad de los Ayuntamientos a subvencionar el mantenimiento de los Laboratorios Municipales, fijando unos servicios mínimos como la desinfección, análisis de aguas y sustancias alimenticias y análisis de sustancias patológicas. Será en 1908, por el RD de 22 de diciembre, cuando esta obligatoriedad se fija en toda su extensión. Hubo nuevas Reales Ordenes posteriores (en 1918, 1924…) o Reglamentos como el de Sanidad Municipal de 1925 tratando de enmendar la falta de cumplimiento de la de las anteriores. Ya en el franquismo, en la Ley de Bases de Régimen Local de 1955, también se mencionan los laboratorios y sus funciones.
SITUACIÓN EN OURENSE: antecedentes históricos
Con anterioridad a la creación del Laboratorio Municipal de Higiene, ya había necesidad de recurrir a técnicas de laboratorio dentro del campo de la bromatología y la inspección de vinos y comestibles.
En 1887, el Ayuntamiento encarga los análisis de los vinos inspeccionados al farmacéutico Carlos Valencia y a Antonio Gaite Lloves , químico y profesor en el Instituto General y Técnico de Ourense . No es de extrañar que se recurriera al Gabinete de Física y Química del Instituto de Ourense en esos años del fin de siglo XIX pues existió gran inquietud por disponer en ese centro de enseñanza de los instrumentos punteros para aquella época . Asimismo resaltar que el hecho de que es lógica la existencia de una demanda de análisis de vinos en una provincia secularmente vitivinícola como la de Ourense y donde se localizan actualmente cuatro de las cinco denominaciones de origen vitivinícolas gallegas, a saber, Ribeiro, Monterrei, Ribeira Sacra y Valdeorras.
Al año siguiente, surge de nuevo la misma demanda. En una comunicación del Gobierno Civil a la alcaldía se dice que “publicada la R.O. de Enero de 188 en relación al tema de análisis de vinos, solicita los medios a la alcaldía para realizar los análisis pertinentes....bien en el Laboratorio Municipal si lo hubiere o bien en los Institutos”.
En este mismo año, a iniciativa del ayuntamiento de Ourense, aunque también secundada por los ayuntamientos de Canedo, Carballeda de Valdeorras y Xinzo de Limia, se eleva una instancia al Ministro de Fomento en la que se solicita que se modifique la R.O. de 21 de Junio que establece la apertura de un Laboratorio Vinícola en Pontevedra, y se cambie su ubicación a la ciudad de Ourense. Esta solicitud no fue atendida (-fue en 1987, después de un siglo de reivindicaciones, cuando se creó la Estación de Viticultura y Enología de Galicia en Leiro (Ourense)-).
Poco después, el Ayuntamiento, contestando a un oficio del Gobernador Civil que pregunta por la posibilidad de realizar unos análisis de vinos, acuerda en sesión de 5-11-1892 que los análisis de vinos y otros artículos se practiquen en el “Laboratorio de la Escuela de Artes y Oficios” , la cual se ofrecía para realizarlos gratuitamente, siendo de cuenta del ayuntamiento el abono de los reactivos que se precisaran .
Un año más tarde, al redactar la “Memoria para la Junta Municipal de Sanidad de Orense, 1894” , los autores de la misma, Ricardo Novoa (Alcalde) y José Antonio Queralt (Arquitecto y miembro de la Junta Provincial de Sanidad en 1889) señalan la falta de Laboratorio bacteriológico en la ciudad.
Hay también constancia de dificultades para el análisis de otros alimentos como por ejemplo el aceite, teniendo que recurrir a enviarlos a otras ciudades gallegas que ya disponían de Laboratorio. Así, en Marzo de 1899 se envían análisis de aceites al Laboratorio Químico Municipal de Santiago dirigido por Luis Gigirey .
En Vigo (Pontevedra), unos años más tarde, en 1895, y poco tiempo de iniciar su actividad, el Colegio Médico-Farmacéutico de esa ciudad decide crear un Laboratorio Químico Municipal . Se aprueba las bases de contratación y normas para el reconocimiento de aguas, bebidas y alimentos. Su fundador fue el médico Luis Ozores Camino, que también había sido fundador del Colegio. Su sede estaba en la antigua calle Imperial (luego llamada de Joaquín Yánez). Este Laboratorio continúa su actividad hoy día tras pasar por varias sedes y fases de actividad.
EL LABORATORIO MUNICIPAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XX
En los primeros años del siglo se suceden los intentos fallidos de dotarse de un laboratorio propio. En 1903, la Junta Provincial de Sanidad de la Diputación pretende conminar al ayuntamiento para que adquiera instrumentos y material para poder reconocer la pureza de los vinos, aceites y leches. El ayuntamiento nombra una comisión formada por tres concejales para su estudio y para que conferencie con la Comisión Provincial . Mientras tanto, el Gobierno Civil nombra a Antonio Gaite para la realización de los análisis, quien parece que se ocupará de este cometido hasta 1909 en el laboratorio del Instituto General y Técnico, donde trabaja . En noviembre de 1909, la comisión de Beneficencia eleva a la alcaldía un informe en el que detalla el equipamiento necesario y el presupuesto para la instalación del Laboratorio municipal .
El 1 de Marzo de 1910 se producen los nombramientos del personal para realizar los trabajos preliminares: Un mozo jornalero y el Director Técnico del Laboratorio, el farmacéutico José Fernández Martínez.
Aún entonces será necesario utilizar instalaciones y material de laboratorios ajenos. Así, se autoriza el uso del material del Laboratorio Agronómico de Fomento, en Abril de 1910 para el análisis de una partida de vinos fraudulenta y en Septiembre para realizar la campaña anticolérica . Durante este año, se elabora el Reglamento del Laboratorio, que es aprobado por el ayuntamiento, con el visto bueno del Gobierno Civil, en Mayo de 1911 .
José Fernández Martínez :acercamiento biográfico
Nace en Larouco (Ourense) en 1875. Estudió el Bachillerato en el Instituto de Ourense, graduándose en 1889, y la carrera de Farmacia en la Universidad de Santiago. Se licencia en 1894, ejerciendo posteriormente como farmacéutico titular en Larouco y en la ciudad de Ourense , en donde fue durante años el director del Laboratorio Municipal. Ocupó entre otros cargos el de farmacéutico del Hospital Provincial, subdirector del Instituto Provincial de Higiene y Delegado de Farmacia en la provincia de Ourense. Sus obras más importantes versan sobre Enología, iniciándose la serie con el trabajo “Prácticas vinícolas”, editado en Ourense en 1913.
Imagen: Retrato de José Fernández Martínez (realizado por Parada Justel en 1901)
Laboratorio Químico Micrográfico Municipal de Ourense (1910-1930)
La labor desarrollada por Fernández en el Laboratorio Químico Micrográfico Municipal de Ourense – años más tarde cambiaría su denominación por la de Laboratorio Municipal de Higiene- fue recogida en diferentes memorias en la que siempre detallaba su actividad: análisis de aguas, así como de alimentos y bebidas. Otras actividades del Laboratorio en las que por motivos de espacio no nos podemos extender en este trabajo fueron las de vacunación y revacunación tifoparatífica, jenneriana, antirrábica, así como el servicio de desinfección el cual tuvo gran protagonismo en la gripe de 1918 .
La Inspección provincial de Sanidad y el Instituto Provincial de Higiene (1921-1939)
El encargado de la Inspección Provincial de Sanidad entre 1921 y la Guerra Civil fue el Dr. José Luis García Boente. En ese período dependía del Ministerio de Gobernación, y una de sus más importantes sedes era el Instituto Provincial de Higiene. Creado en 1921, se dotó con mayores recursos a partir de 1923, con adquisición de material y construcción de un nuevo edificio. Se proveyeron las plazas de Jefes de Sección de Bacteriología y de Química. Se regía por el sistema de mancomunidad, sosteniéndose exclusivamente con las aportaciones de los Ayuntamientos de la provincia (excepto el de la Capital). Se dedicaba principalmente a vacunaciones (antirrábica, antitífica, antivariólica,...), análisis de aguas y bromatológicos (vinos, aceites...) y de orina, sangre,.... Desde este Instituto se va a articular y desarrollar toda la política sanitaria provincial en temas de salud pública en las décadas siguientes coordinando a veces con tensiones y desencuentros los diferentes niveles asistenciales. El Laboratorio Municipal, funcionó autónomamente desde 1910 hasta en torno al año 1930, momento en que se fusiona con el Instituto Provincial de Higiene.
Imagen: Instituto Provincial Higiene Ourense (avda.Zamora), años 1940 aprox.
COMENTARIO FINAL
Aún está por hacer la historia de la actividad científica de los laboratorios municipales de las ciudades de Galicia, y que fueron piezas claves en la mejora de la calidad higiénica y sanitaria de sus habitantes el período de finales del siglo XIX y primer tercio del siglo XX. Valgan estas líneas que acabamos de exponer como una tentativa de recuperación de una parte de los orígenes y la historia del Laboratorio Municipal de Ourense, que nos ha permitido acercarnos a la labor que diversos profesionales sanitarios ourensanos desenvolvieron de forma callada pero eficaz.
---------------------------------------------------------------------
La casi totalidad de esta entrada en el blog está publicada en :
SIMÓN LORDA, D.; RÚA DOMÍNGUEZ, Mª L (2007), “El laboratorio municipal de Ourense (1910-1930): Historia y Antecedentes". En CAMPOS,.R; MONTIEL, L.; HUERTAS, R. (coord.) (2007): Medicina, ideologia e Historia en España (siglos XVI-XXI), Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (isbn 978-84-00-08603-9), p.569-578.
viernes, 17 de julio de 2009
LAS CELDAS DE DEMENTES DEL HOSPITAL PROVINCIAL DE AS MERCEDES: OURENSE, 1896-1897
"Loco africano" (grabado de Goya) |
Vista actual del antiguo Hospital Provincial de As Mercedes(Ourense) |
LAS CELDAS DE DEMENTES DEL HOSPITAL DEL PROVINCIAL: OURENSE, 1896-1897
(APUNTES SOBRE LA HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA EN LA ESPAÑA PERIFÉRICA DEL FIN DEL SIGLO XIX)
David Simón Lorda
Revista FRENIA, 2002, Vol. II, 1, p.49-75.
(APUNTES SOBRE LA HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA EN LA ESPAÑA PERIFÉRICA DEL FIN DEL SIGLO XIX)
David Simón Lorda
Revista FRENIA, 2002, Vol. II, 1, p.49-75.
Este trabajo trata de dar cuenta de la primera línea de la asistencia a los enfermos mentales en una zona periférica del Estado español: Ourense (Galicia), en el período de los últimos años del siglo XIX, fundamentalmente alrededor de 1896-1897. Estaba constituida por la reclusión en unas celdas para dementes en el Hospital Provincial de Ourense (Hospital de As Mercedes). Desde estas celdas se derivaban a los enfermos al Manicomio de Conxo (Santiago de Compostela-A Coruña) en virtud de los acuerdos existentes entre dicho Manicomio y la Diputación ourensana.
Se publican textos (años 1896-1897) inéditos hasta el momento que nos detallan las malas condiciones asistenciales en las que eran mantenidos los enfermos, los conciertos(año 1890) con el Manicomio así como algunas irregularidades legales y problemas de manejo derivados de la existencia de estas celdas en el Hospital.
Pabellones del Manicomio de Conxo (Santiago de Compostela)
Etiquetas:
As Mercedes,
Conxo,
hospital,
locura,
psiquiatria,
siglo XIX
jueves, 16 de julio de 2009
TERRITORIO FLORENCIO: La huella de un psiquiátrico
http://florenciodearboiro.org/mundomental.html
En el 2009 se celebran los 50 años de vida del Hospital Psiquiátrico Cabaleiro Goas, año en el que también, Florencio de Arboiro se jubila después de 35 años de trabajo en el mismo. Florencio de Arboiro como maestro de Taller Ocupacional de Pintura del Hospital Psiquiátrico Cabaleiro Goas de Ourense (función que desempeña desde 1975) ha organizado diferentes exposiciones de Art Brut. En ellas se han expuesto gran variedad de obras artísticas creadas por los internos. La pasión de Florencio por los enfermos mentales también se refleja en su propia obra escultórica, con sus series sobre la locura , que el llamda "El Mundo Mental".
Florencio ha preparado una más que interesante exposición en el Monasterio Parador Nacional de Santo Estevo-Nogueira de Ramuin-Ourense, proyecto que él denomina "La huella de un psiquiátrico", en donde refleja sus vivencias en el Hospital y su relación con los internos. Según nos cuenta trata además de mostrar el proceso de deterioro de una institución que fue un modelo en otro tiempo. La exposición estará abierta de julio a septiembre de 2009.
-----------------
------------------
“TERRITORIO FLORENCIO”
Primavera de 1987. Alumno de sexto de medicina de la Facultad de Santiago que realiza las prácticas de rotatorio en el Hospital de Toén. A pie de la puerta del coche nos recibe “O Vilavedra”, un enfermo que en tono y modos burlescos a ratos, hosco a otros, nos irá guiando ese primer día por las dependencias y rincones de la finca del manicomio. Ya no recuerdo si fue ya ese día pero el caso pronto recalé en el Taller de Pintura y Laborterapia del Hospital. Ya para siempre, para mí lo he llamado “territorio Florencio”… Una especie de rebotica/tertulia de enfermos, trabajando codo con codo con Florencio en sus obras de arte (a veces individuales, muchas veces conjuntas). A la vez ha sido un lugar de ir y venir enfermos en el que siempre se estaba “afilando”, puliendo y co-construyendo un lugar diferente en la relación diaria del hospital con la locura y las personas que la sufrían.
Años después, ya como psiquiatra en Toén, tuve la oportunidad de compartir muchos ratos con Florencio. Aquellos que hemos trabajado en la finca de la Conchada (Hospital Psiquiátrico de Toén) recordamos/conocimos a muchos enfermos especiales: El Pipas, O´Vilavedra, El Poeta... Todas ellas eran personas enfermas que vivieron gran parte de su vida allí. Algunos de estos de alguna forma condensaban y representaban muchas de las vivencias, emociones, contradicciones y también violencias que se entremezclan en todas las Instituciones psiquiátricas (manicomiales). Florencio conocía/conoce al dedillo sus historias personales y familiares, muchos de sus valores y actitudes, vivencias y confesiones que surgen en las largas horas de convivencia en el trabajo. Hay toda una “cultura del manicomio”, difícil de explicar en estas líneas, que Florencio maneja y conoce a la perfección, con campechanía y sabiduría popular.
El amigo y compañero Florencio Martínez/Florencio de Arboiro, bien conocido por sus bronces y barros acerca de las brujas, y por su tenaz conservación/recreación/investigación sobre el mundo de los afiladores, de su filosofia de vida y de trabajo, de su argot (el “barallete”),… también ha conseguido humanizar, engrandecer y “recuperar” a través de sus esculturas a muchas personas que pasaron largos años de su vida en el psiquiátrico de Toén. A través de su esculturas basadas todas ellas en personas reales (enfermos mentales) que ha conocido en sus muchas horas al frente del Taller de pintura del Sanatorio Psiquiátrico en los últimos 35 años, Florencio cristaliza/imbrica una “Historia de vida” de cada escultura: Historias que por desgracia no están escritas salvo en la prodigiosa memoria y en algunas libretas y fotos que andan por sus múltiples talleres/espacios de creación (Cachamuiña, Arboiro, Toén…). Las esculturas y piezas sobre el mundo de la enfermedad mental que realiza este veterano artista/ trabajador del servicio público de salud, cobran aún más valor si uno tiene la suerte y la oportunidad de que el autor nos enseñe una a una las piezas, nos cuente el porqué de los títulos de las mismas y nos explique las mil y una historias humanas, a veces trágicas, que encierran y retratan sus esculturas: “Este meu filliño”, “Hai que atalo”, “Desprecio”.... Es una investigación cualitativa en estado puro, muy intuitiva, en la que él, como buen cazador que es, explorando a su manera métodos de la antropología y la sociología, hibridados (bricolados dirían otros) con su saber paisano ya la había ensayado/realizado en su labor de recuperación de los afiladores, una seña de identidad ourensana durante muchas décadas. Cientos de ruedas de afilar, cada una de ellas con su “historia de vida” esperan que un día alguien les busque un museo, aunque ya mientras tanto Florencio les ha ido buscando hueco en su página web (http://florencio-de-arboiro.com/ ) . Lo mismo decir de sus esculturas y obras dedicadas al “mundo mental” como a él le gusta llamarlo.
Toén: Un hospital que fue pionero en muchos aspectos desde su apertura en 1959 por el PANAP, y que conoció la impronta y el impulso dado al mismo por su primer director (Manuel Cabaleiro Goás) hasta primeros de los 80, pero que luego ha pasado por períodos de altibajos, aunque ha sido un constante motor de la atención psiquiátrica en la provincia, siempre a la espera del desarrollo de una red de Servicios Públicos de Salud Mental en la provincia (red ahora potenciada por las inversiones y actuaciones del Plan Estratégico de Salud Mental de Galicia realizadas entre el 2006-2009 por el Servizo Galego de Saúde durante el período de gobierno de la Xunta bipartito PSOE-BNG-veremos qué pasa con lo planificado y previsto por este Plan hasta el 2011 con el nuevo gobierno de la Xunta bajo el mandato del PP-). Estoy seguro de que pase lo que pase con los derroteros de la política sanitaria venidera, el “territorio Florencio”se echará de menos en el hospital de Toén cuando él se marche.
Ourense, 14 abril 2009
David Simón-Lorda
Etiquetas:
arte,
cabaleiro goas,
Florencio Arboiro,
hospital,
locura,
Toen
MEDICINA Y LITERATURA: HISTORIAS OURENSANAS
“ MEDICINA Y LITERATURA: HISTORIAS OURENSANAS”
Autor: DAVID SIMÓN LORDA
((Una versión reducida de este trabajo fue publicada en la revista SISO/SAUDE (Revista de la Asociación Galega de Saúde Mental), 2003, nº38. (http://www.agsm.es)
El malogrado Delfín García Guerra afirmaba en su libro “El Hospital Real de Santiago (1499-1804)”, que el historiador de la Medicina no puede olvidar en ningún momento que su actividad no deja de ser una rama de la Historia, y que su labor se verá notablemente empobrecida si se limita a hacer historia de la Medicina, cuando puede y debe de hacer igualmente Historia desde la Medicina. Los siguientes párrafos, independientemente de sus valores intrínsecos, tienen voluntad de contribuir a la divulgación y el conocimiento de la literatura y la historia de Ourense.
1. En septiembre de 1887 se celebró en la capital de la provincia un “Certamen Científico Literario”, organizado por el Colegio Médico-Farmacéutico de Ourense, y que se sumaba a los
actos celebrados en torno al levantamiento de la estatua del Padre Feijoo. El Certamen se celebró en el Teatro Principal. Dña.Emilia Pardo Bazán, presidía el Certamen Literario y el Jurado, al cual también pertenecían: Arturo Vázquez Núñez, Valentín Lamas Carvajal, Jesús Muruais Rodríguez, Juan Sieiro González, Marcelo Macías, Juan Manuel Paz Novoa y J.Artiaga. Hay una breve crónica en “El Siglo Médico (Madrid)”, 18-9-1887, y también le dedica unas páginas Adrio Menéndez en su libro “Del Orense Antiguo”. Las obras premiadas pertenecían a los doctores Juan B.Pastor y Aycart, y Manuel Baraja –médico militar afincado en Ourense-. Heraclio Pérez Placer, ourensano, médico militar, poeta y periodista colaborador de “O tío Marcos da Portela”, también consigue un accesit con una colección de cantares que luego publicará en su libro “Cantares premiados no Certame de Ourense”(1887, Santiago). Desconozco los poemas y obras literarias de los otros premiados y alguien debiera tratar de recuperarlas.
2. También fue médico militar el poeta celanovés Castor Elices (1846-1886). Acaba de ser publicada en la editorial Linteo una recopilación de su obra realizada por Román Alonso (2002). Era una deuda con el doctor Elices, señalada por Otero Pedrayo en 1963 quien entonces ya abogaba porque se realizase un estudio más profundo sobre este autor...
Han tenido que pasar varios lustros para que fuese saldada. Los trabajos poéticos de Castor Elices editados por Linteo se complementan con algunos otros de carácter médico divulgativo (Medicina Popular, A paletilla caída..) que le debieran hacer figurar en los precursores gallegos de la antropología médica. Prematuramente fallecido en su villa natal en 1886, un año antes de la celebración del Certamen Científico Literario de la capital al que antes nos hemos referido.... Nunca sabremos si lo hubiese ganado.
3. Contemporáneos de todos ellos fueron los hermanos Filomena y Juan Dato Muruais. Filomena Dato Muruais (Ourense, 1856-Sada, 1926) fue una importante poetisa de la época con varios libros publicados. Fue también premiada en el Certamen de 1887, y era colaboradora de “El Hera
ldo Gallego” y del círculo social-literario creado en torno al periodista Lamas Carvajal. Murió ciega Filomena Dato – como Lamas Carvajal-, sin embargo poco o nada conocemos de cómo terminó sus días su hermano, el médico Juan Dato Muruais. Este galeno militar regresó loco de la Guerra de Cuba y ya nunca volvió a ejercer. Xaquín Lorenzo “Xocas” aún lo recordaba como un demente habitual de su barrio que diariamente iba a la Rúa de Alba a vociferar y armar escándalo en el portal de la casa del médico municipal, el Dr.Rionegro. Se ignora el porqué de estas visitas del Dr.Dato a su colega.
4. Vivió en Ourense por esos años Don Juan de la Coba, poeta, dramaturgo y creador del
neolenguaje “trampitán”. Su época de esplendor literario productivo de Don Juan de la Coba en torno a los años finales del siglo XIX. No hay informes médicos de la época sobre este vate ourensano. Que se sepa nunca fue examinado o reconocido por el Dr.Ramón Quesada Borrajo, facultativo encargado del reconocimiento de los locos ourensanos en el Hospital Provincial de As Mercedes - de Beneficencia -. Casi un siglo más tarde el psiquiatra (venezolano pero con varios años vividos en Ourense) Pedro Téllez Carrasco apuntaba hacia la esfera de lo esquizofrénico analizando sus textos y los datos de su biografía... Releyendo “El lenguaje esquizofrénico” de Sergio Piro, un clásico en el tema, uno acaba compartiendo las hipótesis formuladas por Téllez en el diario venezolano “Noti-Tarde”, pero es una difícil tarea. Más fácil lo tuvieron, ya que sortearon el espinoso asunto sin mentarlo, en el interesante libro que a él le dedicó el Concello de Ourense recopilando algunos de sus poemas junto con algunos trabajos de investigación literaria firmados por ilustres literatos e investigadores como Márcos Valcárcel, Xesús Alonso Montero o Carlos Casares.
5. De Carlos Casares es la novela “Los oscuros sueños de Clío”(1979), un particular recorrido por la Historia en donde el escritor supo mezclar magistralmente ficción y realidad, fantasía y humor en breves relatos, textos apócrifos rescatados por el autor. Entre los muchos nombres y lugares podemos citar al judío Xacobe, al alquimista Caaveiro, a Luis de Morgade o Don Luis Meruéndano del Campo (protagonista del relato de Casares “Un republicano en Francelos”). Este Meruéndano retratado novelísticamente por Casares, que llega a poner una bomba en el Palacio Real allá por 1858, se sale un poco de la historia de los Mer
uéndano del Ribeiro. Dicho apellido se asocia desde al menos el siglo XIX una historia de poderío agrovinícola y político, y también a varias sagas de Meruéndanos médicos y boticarios que llegan hasta nuestros días. Citaremos aquí al Dr.Javier Meruéndano Arias que ejercía por aquellas tierras ya en 1897, y que sirvió con valentía a sus vecinos en los días de la epidemia gripal de 1918. Pocos años más tarde, en los años de la Dictadura de Primo de Rivera, otro Meruéndano gestionaba el Dispensario Antipalúdico de Castrelo de Miño. Eran los años de las fiebres tercianas, fiebres cuartanas..., y que aún perviven en las historias de vida de los ancianos “ribeireños” del Miño y del Avia...
6. Vicente Risco, patriarca de la generación “Nós”: En 1929 en su obra “Un caso de lycantropia (O home lobo)” estudia el caso de José Blanco Romasanta, más conocido por el Lobishome, y que además inspiró la película “El bosque del lobo”. No hubiera estado nada mal una sesión del Cine Club ”Padre Feijoo” come
ntando esta pelícu
la con invitados al ”estilo Garci” , por ejemplo Vicente Risco y los cuatro médicos alaricanos( Ramón Bouzas, José Lorenzo Suárez, Manuel María Cid y Manuel González) que examinaron “física y filosóficamente” a dicho hombre-lobo en la cárcel de Allariz en 1852.
Ya que hablamos de la Generación “Nós”, recordar aquí a algunos de sus doctores preferidos. El Dr.Andrade de “Os europeos en Abrantes” o el Dr.Alveiros de “O porco de pé”, son los galenos por excelencia del universo literario de Risco. Por parte de Otero Pedrayo, no podemos olvidar al compostelano Dr.Varela de Montes, ampliamente estudiado por el “reiseñor de Trasalba”, ni tampoco algunos interesantes retratos y recuerdos como el que hace del Dr.Gumersindo Parada Justel , hermano del pintor, en “O libro dos amigos”.
7. “Xente ó lonxe”(1972) de Eduardo Blanco Amor. Es la novela que mejor retrata el ambiente
político y la sociedad de la capital ourensana del primer tercio del siglo XX con su floreciente burguesía, sus conflictos obreros y el animado debate político de la época. Desfilan por sus páginas entre otros muchos hitos y acontecimientos del momento algunos como la apertura del nuevo Hospital Modelo de As Lagoas, la llegada de los ginecólogos y obstetras a las consultas de la ciudad, y la participación de médicos –en la novela el Dr.Barada - en los principales movimientos progresistas de la ciudad: Centro de Sociedades Obreras, Casino republicano. Desconozco en quién pudo pensar Blanco Amor para su personaje del doctor Barada y solicito a los especialistas en su obra que me desvelen el misterio.
8. Valentín Paz Andrade fue desterrado en la Guerra Civil a una aldea perdida en las estribaciones de la sierra de Queixa: Requeixo- Chandrexa de Queixa. Pasa allí los meses de invierno y primavera de 1937 por orden gubernamental. El frío, la dureza de las condiciones de vida y la soledad en Requeixo los combatió componiendo poesías que luego publicaría años más tarde en el libro “Sementeira do Vento” o “Cen chaves de sombra”. Tuvo la suerte de que un médico del vecino concello de Montederramo subiese la montaña a caballo para visitarlo de vez en cuando. Era José Aspilche Justo, un carballinés afincado en los planaltos de la serra do Burgo y las estribaciones de San Mamede. Hombre de ideología liberal de izquierdas, siempre atento a sus enfermos, y muy amigo de las tertulias. Puede que estas visitas y tertulias serranas con Paz Andrade precipitasen su detención, encarcelamiento y destitución durante unos años. Por lo que sabemos, nunca volvieron a cruzar sus caminos.
9. A propósito de Xosé Luis Méndez Ferrín y su libro “Arraianos”: ¿Qué creen ustedes que fue del Dr.Luis Lorenzo, el médico petimetre del Concello de Nigueiroá, y testigo presencial de la sucesión de “corpos abertos”, suicidios, posesiónes y violencias que se desarrollan en la aldea “ferriniana”
de “Lobosandaus”? ... Es un personaje muy secundario del relato, pero rápidamente a uno le asaltan mecanismos de identificación al recordar días de guardia en el rural ourensano, y surgen las preguntas sin respuesta...Nunca lo sabremos, aunque un día se lo he de plantear al autor de “Con pólvora e magnolias”....Otro personaje secundario pero de cualidades morales muy distintas al que antes nos hemos referido, es el médico que aparece en otro de los relatos “raiotos” (“Eles”). En el mismo se describe la crueldad y el horror de la represión y los “paseados” en la Guerra Civil. Dicho médico caracterizado como “el Caballero”, forma parte de una cuadrilla de fascistas que, dirigida por un tal Salgueiro, salen a “claudiar” gente por su comarca de origen: Cualedro, Verín, Cabreiroá... A poco que uno conozca acerca de nombres y claves de las historias de la Guerra Civil ourensana, descubrirá la magistral capacidad de Ferrín para mezclar ficción, denuncia política, historia oral y fantasía.
10. Bieito Iglesias no nos lo aclara en “Miss Ourense”(1994), pero probablemente fuera Cabaleiro Goás uno de los médicos con los que el inspector de Policía Gumersindo Nespereira se entrevista en el Manicomio de Toén interesándose por un sacristán allí internado -poseso por aires de difunto- y que tenía que ver con uno de sus casos... Entre 1959-1975, Cabaleiro fue director del Hospital psiquiátrico de Toén, y justo en esos años se ambientan las andanzas ourensanas del detective Nespereira. Allí, en el Manicomio, en la finca de La Conchada, nunca ha habido muros ni verjas... A veces algún enfermo, tras ausentarse sin permiso del Sanatorio, es visto por los caminos de Moreiras o de Mugares, camino de su domicilio o de sus desvaríos.. y alguna vez han sido protagonistas -tal vez sin ellos saberlo- de algunos pasajes de relatos de otra de las obras de Bieito Iglesias (“Vento de seda”, 1992).
El Dr.
Manuel Cabaleiro Goás con una numerosa obra científica escrita llegó a formar a lo largo de
su vida una monumental biblioteca que aún no ha sido recuperada en su totalidad para el gran público. En el 2002 se cumple el XXV aniversario de su prematuro fallecimiento. También realizó interesantes libros acercándose a la literatura como en “Werther, Mischkin y Joaquín Monegro (Trilogía patográfica)”(1952)- con prólogo de López Ibor padre-.
11. “Canción de Navidad”, con ilustraciones de Xaime Quessada, es un bello libro de poemas de Matilde González Palau, más conocida como Matilde Lloria.. Era la esposa del doctor Federico Lloria, del cual toma su apellido para su nombre artístico. Ambos llegan a Ourense en los años de la dura posguerra tras haber sufrido el galeno (republicano) valenciano los rigores de las represalias, la cárcel y el destierro.
Tras unos años de vida de médico rural en A Merca, se integran en el ambiente cultural de la ciudad desde el primer momento: grupo “Posío”, tertulias del café Roma... Además el médico Lloria, conocido como “el médico de los pobres” por las gentes de Ourense y de A Merca, se integra en la estructura organizativa del Partido Comunista ourensano en unos años en los que estas militancias se pagaban con la vida en caso de ser descubiertos por las fuerzas del régimen franquista. Matilde Lloria falleció el 16 de Mayo de 2002. Era Hija Adoptiva de la ciudad de Ourense, y residía en Valencia desde finales de los sesenta en donde siguió publicando libros de poesía sin olvidar nunca a su querida Auria. Hace pocos años se encargó de que se cumpliera uno de los deseos de su esposo fallecido en 1991: que su Biblioteca personal pasase a ser disfrutada por los ourensanos. La Diputación de Ourense es la depositaria de la misma.
12. “Brazo y Cerebro” era el nombre del periódico anarquista (CNT-FAI) de A Coruña en el cual escribía acerca de temas de sexualidad en los años 1935-1936 el médico oftalmólogo ourensano José Pardo Babarro. También dejo plasmadas sus inquietudes políticas y sociales ya en su época de estudiante de Medicina en Santiago cuando pertenecía al sindicato de Sanidad de la CNT integrado por estudiantes de Medicina y presidido por el luego médico-escritor coruñés Alvaro Paradela. De Paradela, galeno afincado en Ferrolterra, de sus poemas, de sus aforismos y sus “sabencias”, de sus libros editados y autoeditados, empezamos a conocer algo aún ahora gracias a la labor de las gentes del Club de Prensa de Ferrol, y más en concreto Xermán Castro, quien acaba de publicar “Diálogos con Alvaro Paradela”(2002). Pero volvemos a nuestro oculista ourensano, quien también dejó obra (política) escrita, con numerosas colaboraciones en periódicos semanales como la “Solidaridad Obrera” de A Coruña. Todo se
perdió en la Guerra Incivil. Pardo Babarro es enrolado a la fuerza en las filas rebeldes y muere en 1938 en algún frente desconocido parece ser que fue muerte buscada, a traición, desde sus propias líneas. Casualidades del destino: A finales de junio de 1936, había iniciado un viaje de estudios, suspendiendo las consultas en su clínica de la calle Progreso hasta el 13 de Julio de 1936. Tal vez unos días más de viaje le hubiesen salvado la vida.
13. Ya que andamos por los años del “36” , el exilio y la posguerra, hay que resaltar la revista “Vieiros” , la cual fue la más interesante empresa cultural llevada a cabo por el exilio gallego en México. En ella tuvieron especial protagonismo ourensanos como Carlos Velo o Luis Soto, amén de otros gallegos como el pintor Arturo Souto. De este último, encargado de las ilustraciones de los primeros “Vie
iros”, se celebra en el 2002 el centenario de su nacimiento. Luis Soto y “Vieiros“ nos llevan directamente al nombre del Dr.Antonio Fernández Carnicero.
Este médico ourensano, amigo y colaborador de Luis Soto, y exiliado a México en 1936, acumula un par de sucesos casi míticos en el devocionario de los estudiosos de la Segunda República y el exilio de la Guerra Civil. El primero de ellos, el periódico “El Soviet”, editado por el galeno y sus compañeros del Partido Comunista de Ourense en aquellos días...No se conservan ejemplares del mismo, e incluso hay historiadores que opinan que ese periódico realmente nunca existió. El otro recuerdo mítico figura en el libro de Soto “Castelao, a UPG e outras memorias”, quien indica el directo protagonismo de Fernández Carnicero en un acto público en el balcón del Gobierno Civil proclamando la República Socialista Soviética Independiente de Galicia en Ourense el 14 de Abril de 1931 colocando una bandera gallega y una soviética... Nadie lo ha desmentido todavía -con datos-.
14. Un médico “galeguista” refugiado en la aldea de Negrôes-Montalegre-Portugal en la posguerrra fue entregado en 1946 a las autoridades franquistas ourensanas gracias a un chivatazo de un vecino de esa localidad portuguesa. Fue fusilado en la misma “Raia”. Otras fuentes dicen que fue liquidado por la policía portuguesa (PIDE). Su delación desató una serie de acciones de represalias de los maquis de la zona, y contragolpes de las fuerzas militares españolas y portuguesas. Culminó la historia con el bombardeo de Cambedo-Portugal, aldea cercana al paso fronterizo de Feces de Abaixo. Fue llevada a cabo en Diciembre de 1946 por las fuerzas militares y fascistas de ambos lados de la frontera. No queda memoria escrita de la matanza de Cambedo, aunque ya se van publicando novelas, ensayos, poesías y algún
documental ( del verinés Xosé Lois Santiago y cols.). Sin embargo nada se sabe del nombre de este médico anónimo “fuxido” y asesinado en la “raia” de Montalegre. Investigadores e historiadores de la zona como José Dias Baptista han recorrido aldeas y encontrado todavía hoy por hoy muchos silencios al hablar de ese episodio. En la magnífica novela-romance “O Lobo guerrilleiro” (1996) del médico y escritor portugués(de Montalegre-Barroso) Bento Da Cruz, aparece este médico desconocido caracterizado como Santiago Vilaverde, resistente antifranquista y enlace de la guerrilla en la zona de Montalegre-Portugal ...Este ficticio Dr.Tiago Vilaverde, “médico de Vilalba”, “socialista”, “galeguista”, es también poeta bajo la pluma de Bento da Cruz. En la trama de la novela no llegamos a conocer sus versos ya que el manuscrito de su primer libro de poemas y que iba a ser publicado en Buenos Aires acaba en el fuego a manos de sus delatores.
15. Toda esta zona de Montalegre, linda en la frontera ourensana con el llamado Couto Mixto, lugar privilegiado de la “raia” y la provincia, y que hasta mediados del siglo XIX vivía del contrabando y mantuvo un estado de casi independencia hasta la firma del tratado de Lisboa de 1864. El investigador y novelista ourensano Luis García Mañá, es tal vez uno de los que más se han dedicado al estudio de esta zona. Se acaba de publicar en castellano su novela “El fuego de San Antonio”, ya publicada hace unos años en gallego, y que desarrolla en clave de novela histórica y policíaca un episodio real de la historia de Ourense que tuvo lugar en 1856. Una epidemia de muertes, locura y avaricia con el cornezuelo de centeno como telón de fondo desfilan a través de sus páginas. Interviene la Iglesia por supuesto, y también el
Gobernador Civil. La Medicina ourensana cuenta poco en el caso y tan solo figura como comparsa de fondo. Es un año muy interesante para la infraestructura sanitaria de la ciudad ya que en el mismo se consolida la apertura del Hospital Provincial de As Mercedes tras el cierre del Hospital de San Roque (en la Alameda). Desconozco los nombres de los médicos que ejercían en dicho Hospital en ese año. Hacia 1840, el médico era Fernando Puga y el Cirujano se llamaba Vicente Puga Gaiteras. Hasta 1863 no llega al Hospital el Dr.Quesada Borrajo al cual hicimos antes referencia.
García Mañá nos va a hacer recorrer caminos desde Barbadás a Santiago de Compostela (“A fonte limpa”) a la busca de un Catedrático de Anatomía (Rodrigo Fandiño de Goyanes), para luego saltar a Celanova tras la pista varios boticarios (uno de ellos llamado Xosé María Elices, y que mucho nos tememos que era pariente de Castor Elices), para luego pasar por el Santuario de Nuestra Señora de Mundil y por supuesto por el Couto Mixto.
Punto final: Terminamos hoy aquí esta pequeña serie de anotaciones, reflexiones, coincidencias, ocurrencias, preguntas, “teimas” e “historietas” de médicos, de escritores y de libros... Todas son ya “Historia” de Ourense.
DAVID SIMON LORDA
BIBLIOGRAFÍA
TESTIMONIOS PERSONALES: Pura Aspilche Cortón ( Entrevista 27-5-2002. Hija del Dr.Aspilche Justo); Dionisio Pereira ( Datos varios y documentos acerca de Pardo Babarro y Alvaro Paradela, 1998-2002); Familia Meruéndano ( Leiro)( datos acerca de sus antepasados, verano 2000); José Dias Baptista (comunicados personales acerca de la Guerra Civil en Portugal y el médico de Negroes; Junio 2002). GONZÁLEZ PALAU, M. (2000): Comunicación personal (carta manuscrita) de Matilde González Palau (Matilde Lloria), 22 de Agosto de 2000.
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA:
ADRIO MENÉNDEZ, J. (1935): “Del Orense antiguo (1830-1900). José Adrio Menéndez”,(Ed.Facsímil, 2001), Ourense: Concello de Ourense.
ALONSO MONTERO, X. (2002): “Matilde Lloria”, La Voz de Galicia, 6-6-02.
ARAGUAS, V. (2002): “Raro”, Diario de Ferrol, 2-6-2002.
BLANCO AMOR, E. (1972): “Xente ó lonxe”, Vigo: Ed.Galaxia.
CABALEIRO GOÁS, M. (1952): “Werther, Mischkin y Joaquín Monegro (Trilogía patográfica)”, Madrid: Ed.Apolo.
CASARES, C. (1981): “Los oscuros sueños de Clío”, Madrid: Ed.Alfaguara.
CASTRO TOMÉ, G.(2002): “Diálogos con Alvaro Paradela. Ensaio, Poesía e Xornalismo”, Documentos FerrolAnálisis, Ferrol: Club de Prensa de Ferrol.
CRUZ, B. Da (1996): “O Lobo guerrilleiro”, Vigo: Ed.Xerais.
“El Siglo Médico (Madrid)”, 18-9-1887.
GARCÍA MAÑÁ, L. (1988): “La frontera hispano-lusa en la provincia de Ourense”, Boletín Auriense, Anexo 11, Ourense.
GARCÍA MAÑÁ, L. (2002): “El fuego de San Antonio”, Madrid: Alianza Ficción. (Original en gallego, 1998).
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, E.; SIMÓN LORDA, D.(2001): “Una historia de la psiquiatría gallega en el siglo XX”, Archivos de Psiquiatría 2001;64(2):101-136.
IGLESIAS, B.(1992): “Vento de Seda”, Vigo: Ed.Xerais.
IGLESIAS, B. (1994): “Miss Ourense”, Vigo: Galaxia.
LLORIA, M.; QUESSADA, X. (--): “Canción de Navidad”.
MARTÍNEZ-RISCO DAVIÑA, L. (1993): “Aconteceu no Cambedo”, A Trabe de Ouro, 1993, año IV, T.IV, pp.663-665.
MÉNDEZ FERRÍN, X.L. (1991): “Arraianos”, Vigo: Xerais.
OTERO PEDRAYO, R. (1953): “O libro dos amigos”, Buenos Aires: Ed: Galicia (Centro Gallego de Buenos Aires), pp.71, 72-75, 115-117.
OTERO PEDRAYO, R.(1963): “Algunos médicos y literatos gallegos”. En: VVAA (1963): “Actas del I Congreso Español de Historia de la Medicina” , Madrid 1963, pp 425-9.
OTERO PEDRAYO, R. (1952): “El doctor Varela de Montes”, Cuaderno de Estudios Gallegos, Santiago: CSIC.
PARDO BABARRO, J.: “Biología de la Revolución”, Solidaridad Obrera, nº106, 14-1-1933).
PARDO BABARRO, J.: “En defensa del sindicalismo revolucionario”, Solidaridad Obrera, nº108, 29-1-1933.
PARDO BABARRO, J. : “El frente único es la A.I.T” , Solidaridad Obrera, nº128, 24-6-1933.
PARDO BABARRO, J. (1936): “El derecho al aborto”, Brazo y Cerebro, 15-2-1936.
PEREIRA, D. (2002): comunicación personal con datos acerca de Pardo Babarro.
RISCO, V. (1929 ): “Un caso de lycantropia (O home lobo)”.
RISCO, V. : “ O porco de pé”, Vigo: Ed.Galaxia, 1982.
RISCO, V.: “Os europeos en Abrantes”, Vigo: Ed.Galaxia, 1982.
RISCO, V.: “O extraño caso que lle aconteceu ó Dr.Alveiros”, Vigo: Ed.Galaxia, 1982.
ROMÁN ALONSO, X.F. (ed.)(2002): “Castor Elices. Obra poética”, Ourense: Ed.Linteo.
SOTO, L. (1983): “Castelao, a U.P.G. e outras memorias”, Vigo: Xerais.
SIMON LORDA, D. ; GONZÁLEZ, E. (1993): " Arraianos y otros asuntos", En: A.A.V.V.: "III Xornadas de Psiquiatría, Psicoanálisis y Literatura". Santiago: Asociación Galega de Saúde Mental.
SIMON LORDA, D. ; GONZÁLEZ, E. (1994): "Etnopsiquiatría galega. Un apunte histórico". En la Monografía AA.VV: "Cultura e Saúde Mental". Ed. Xunta de Galicia. Serie Reforma Psiquiátrica Nº11. 1994. P15 28.
SIMON LORDA, D. (2001): “La medicina desterrada. Un repaso por la vida de varios médicos ourensanos perseguidos por el franquismo”, Auria(Ourense. Revista Mensual de Caixa Nova), Febrero 2001, nº46, p18-23.
SIMON LORDA, D. (2001): “”Vieiros”, hipervínculos y olvidos de la historia de la psiquiatría gallega, 82-91, SISO/SAÚDE, 2001, verán, nº35, p82-91.
SIMON LORDA, D. (2001): “Médicos y protopsiquiatras ourensanos del periodo de entresiglos (siglos XIX y XX): Ramón Quesada Borrajo y Antonio Rodríguez Iglesias.(Materiales para una historia de la medicina ourensana (V))”, Auriensis (Revista del Colegio de Médicos de Ourense), 2001, septiembre, 9, pp.35-37.
SIMÓN LORDA, D. (2002): “De médicos y de libros: “Vieiros” ourensanos”. En VV.AA., “Un universo literario en cien miradas. Homenaje al libro desde Ourense”, 2002, Ourense: Federación Libreros/Deputación Provincial/Concello Ourense.
SOTO, Mª.I. (1998): “Obra narrativa en gallego de Heraclio Pérez Placer”, Santiago: Xunta de Galicia.
TÉLLEZ CARRASCO, P. (1989): “Don Juan de la Coba Gómez y “El Trampitán””, Noti-Tarde (Venezuela), suplemento, 17-5-1989.
VALCÁRCEL, M. (1985): “Vieiros: Modelo na prensa patriótica de posguerra”, Entregas de Comunicación Cultural, numero Extra( Monográfico dedicado a Carlos Velo), 1-8-1985, Xunta: Consellería de Educación, pp.60-62.
VALCÁRCEL, M (COORD..)(1999): “ Juan de la Coba y Gómez (1829-1899). Antología de Textos sobre o inventor do Trampitán”, Colección Auria nº1,Ourense: Concello de Ourense.
VARA, A. (1999): “Lembranzas de nenez (Entrevista con Xaquín Lourenzo)”, Raigame, 9, p.87-94.
YÁNEZ, C. (1998): “Valentín Paz Andrade”, Vigo: Ed.Ir Indo.
Etiquetas:
bento da cruz,
blanco amor,
brazo y cerebro,
cabaleiro goas,
Casares,
Castor Elices,
CNT,
Dato,
guerra civil,
hombre lobo,
hospital,
literatura,
Lloria,
mendez ferrin,
Quesada Borrajo,
Vieiros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)