

Ignoramos a día de hoy el detalle de por dónde discurrirá el II Roteiro Fotográfico del Arquivo Visual Ourensán (AvO) aunque ya mucho lo podemos intuir a través de los carteles y panfletos editados por el AvO y en donde podemos ver que se titula "Do Polvorín á rúa Colón".
No podremos acudir a tan interesante evento por mor de obligaciones profesionales pero tenemos curiosidad por si habrá alguna referencia "sanitaria" en alguna de las explicaciones o paradas programadas.
Como sugerencia constructiva recordar tan solo que, camino del Posío a la Rúa Colón pasarán los asistentes al Roteiro por la histórica Farmacia Bayón en la rúa Padre Feijóo (hay una interesante referencia en Ourensenotempo).. Y luego, un poco mas adelante, pasarán por delante del adro de la Iglesia de la Trinidad en donde en la parte que da a la Plaza de la Trinidad está situada la que fue la antigua puerta del Hospital Provincial de San Roque (que estuvo situado en donde está hoy el edificio de Correos).
| Iglesia Trinidad. La entrada al adro está enmarcada por la antigua puerta del Hospital de San Roque (Foto de Pacheco.. creemos que tomada del blog Ourensenotempo) |
A su vez, desembocando en la Praza da Imprenta y casi a la altura del local de exposición del I Concurso de Fotografia antiga Cidade de Ourense, en la Rúa Colón 24, recordamos a los lectores del blog que está la Rúa da Imprenta. En esa calle, a la altura del número 5 estuvo funcionando a principios del siglo XX el Instituto provincial de Vacunación Quesada-Rivera-Nogueira (ver blog), en donde se hacia "vacunación directa desde ternera".
![]() |
| Rúa da Imprenta, Ourense. Abril 2013. En el nº5 , el primer portal a la derecha, estaba el Instituto provincial de Vacunación Quesada-Rivera-Nogueira. Arch. Diario Médico Guardia. |
Enhorabuena al AvO y al resto de ponentes, organizaciones y sociedades participantes en el evento (Asociación de Artesáns de Ourense ADAO, Anacos da Cidade, Amigos da Catedral).
Desde este blog nos ofrecemos a colaborar un día en un Roteiro Fotográfico que sea centrado en la historia del mundo sanitario ourensano (hospitales,consultorios, boticas...).


No hay comentarios:
Publicar un comentario