En octubre de 1947 el Instituto Nacional de Previsión (INP) -del Ministerio de Trabajo- inaugura en la ciudad de Ourense su "Residencia Sanitaria de la caja nacional del Seguro de Enfermedad" .
Este centro supuso en ese momento una modesta pero novedosa iniciativa, ya que era un centro hospitalario público que venía a complementar a la atención prestada por el Hospital Provincial (inaugurado en 1930 en la sede de A Lonia/As Lagoas) , que sostenido por la Diputación atendía a los enfermos de Beneficencia Provincial.
Va a ser inaugurada en un edificio de viviendas de la calle Progreso, en la denominada "Casa de Campos". Tenía 40 camas, y ocupaba varias plantas del edificio.En el primer piso las consultas ambulatorias; en el segundo y el tercero, las camas de Cirugía para hombres, y las de Cirugía para mujeres y la maternidad.
Esta "Residencia sanitaria" si bien era un hospital público y fue una de las primeras intervenciones a nivel sanitario en la posguerra en la provincia, estaba destinado a un porcentaje muy pequeño de población de asegurados (trabajadores adscritos al Seguro Obligatorio de Enfermedad). Cubría consultas ambulatorias de algunas especialidades, intervenciones de cirugía y también el servicio de maternidad.
Ofrecemos en el blog una pequeña crónica y par de fotografias de la inauguración en 1947 tomadas de la revista "Revista Española de Seguridad Social" de noviembre de 1947.
![]() |
Residencia Sanitaria de Ourense. INP. 1947. "Revista Española de Seguridad Social" de noviembre de 1947. |
![]() |
"Revista Española de Seguridad Social" de noviembre de 1947. Portada. |
![]() |
Crónica de la inauguración de la Residencia Sanitaria de Ourense en "Revista Española de Seguridad Social", noviembre de 1947. |
Edificio de viviendas de la calle Progreso, en la denominada "Casa de Campos", señalando las 3 plantas en las que funcionaba la Residencia Sanitaria entre 1947-1969) |
Dicho centro mantuvo actividad durante dos décadas, hasta que en 1969 se inagura la Residencia Sanitaria Nuestra Señora del Cristal (tambien del INP) , si bien ya en 1968 se abre el Ambulatorio Nuestra Señora de los Remedios (del INP)en 1968, en la calle Concejo.
https://ovrense.blogspot.com/2021/05/el-seguro-de-salud-inicios.html?m=0
ResponderEliminar